Descubre la excelencia del flamenco en Sevilla en nuestro reconocido tablao Betis 20. Disfruta del espectáculo más destacado de la ciudad, donde se fusionan los mejores artistas a nivel nacional.

María José «Maise Marquez»

Pair text with an image to draw attention to your selected product, collection, or blog post. Add details about availability and style, or even offer a review.

Pedro Sánchez “Naranjito Hijo»

Pair text with an image to draw attention to your selected product, collection, or blog post. Add details about availability and style, or even offer a review.

Lole de Reyes

Pair text with an image to draw attention to your selected product, collection, or blog post. Add details about availability and style, or even offer a review.

Daniel Fernández León

Daniel Fernández León, guitarrista flamenco nacido en el barrio de la Macarena. Empieza a subirse a los escenarios de la mano del bailaor José Galván, con el que frecuenta peñas, tablaos y teatros.
Se forma con guitarristas como Niño de Pura, Paco Cortes, Pedro Sierra y Antonio Rey y es con estos dos últimos a los que acompaña segundo guitarrista por teatros de España y todo el mundo.

Miguel Rubio

Miguel Ángel Ramos “El Rubio” es un bailaor sevillano que comenzó su carrera a los 5 años en el espectáculo “Los gnomos del flamenco”. A los 8 años participó en la Bienal de Flamenco de Sevilla con “Triana Pura”. Ha trabajado con artistas como la familia Fernández, Rocío Molina, Pastora Galván, y Remedios Amaya, entre otros.
En 2012 volvió a la Bienal con “Triana toca, canta y baila”. En 2013 formó parte del espectáculo de Pastora Galván con giras en España y China, y en 2014 colaboró con una cantaora argentina en el festival WOMAD.
En 2019 estrenó junto a su hermano José Manuel Ramos “De la Alameda” en México y exploró oportunidades internacionales en festivales en Noruega.

Antonio Amaya «Petete»

Antonio Amaya, más conocido en el mundo del flamenco y familiar como ‘’Petete’’, es un joven bailaor y palmero de Sevilla nacido en el seno de una familia de artistas. Entre estos, se encuentra Remedios Amaya, que es una de las grandes voces femenina de las últimas décadas. Por así decir, crece jugando a ser flamenco corriendo a compás y disfrutando del cante y el baile en el parque con sus amigos. La primera vez que se sube a un tablao fue d el a mano del maestro Torombo en el Tablao Flamenco Los Gallos con la edad de 7 años. A partir de ello, ha estado en Argelia, Rusia, Cracovia, Paris, Italia, etc. y a estudiado con maestro de la talla de José Galván, Rafael Campallo, Andrés Peña, Juanito de los Reyes, Torombo, Pepe Torres y Charo Cala.

Adrián Domínguez

Bailaor sevillano. Inició su formación flamenca a los 9 años en Mairena del Aljarafe, continuando en el Conservatorio de Danza de Sevilla y en la academia de Manolo Marín y Manuel Betanzos en Triana. A los 18 años comenzó a trabajar en los tablaos flamencos de Sevilla y, a los 23, se trasladó a Madrid, donde continuó su formación. Ha trabajado en tablaos como Los Gallos, El Cordobés, Casa Patas y Cardamomo, y ha obtenido varios premios, como el 1er Premio Aniya la Gitana de Ronda (2016) y el 1er Premio Talento Flamenco en Jerez (2017). Ha participado en festivales como el Festival de Ronda (2016), Flamenco Viene del Sur (2018) y el Festival de Bezier (2020) con su espectáculo «Nuestras Raíces». Ha formado parte de compañías como Jaleo Flamenco (Reino Unido), Carmen de Salvador Tavora (2015) y Flamenco Vivo de Carlota Santana (EE. UU.)

Abel Harana

Abel Harana es un bailaor gaditano nacido en Sanlúcar de Barrameda. Comenzó su formación flamenca a temprana edad con maestros como José Antonio Benítez y Ana María López, y más tarde con figuras como Joaquín Grilo y Manolo Marín. A los 18 años, ganó el primer premio en el Concurso Nacional «Noches de Bajo de Guía».
A lo largo de su carrera, ha trabajado en prestigiosos tablaos en Madrid, Barcelona y Sevilla, y ha formado parte de compañías de renombre como Rafael de Córdoba, José Porcel y María Pagés. Ha recorrido el mundo actuando en festivales y teatros internacionales, destacando en EE. UU., Francia, Japón, Qatar, y Chile, entre otros.

José Anillo

Pair text with an image to draw attention to your selected product, collection, or blog post. Add details about availability and style, or even offer a review.